Durante el fin de semana fueron desarrolladas diferentes campañas en Pitalito para enviar ayudas a la ciudad de Mocoa, la respuesta fue bastante generosa y se logró una meta muy elevada por parte del Comité de Gestión del Riesgo que instaló la sala de crisis desde el pasado sábado.
Más de 15 toneladas fueron recolectadas entre las autoridades laboyanas y ciudadanos que lideraron cada quien varias iniciativas para favorecer a las personas que lo perdieron todo en la capital putumayense.
Sin embargo, aprovechando la cuyuntura, algunos inescrupulosos realizaron recorridos puerta a puerta por barrios laboyanos para pedir ayuda a las personas fingiendo su supuesta indefención porque lo habían perdido todo en el vecino departamento.
El caso fue evidenciado por algunos ciudadanos que se dieron cuenta por el extraño comportamiento que evidenciaba una mujer quien decía era habitante de Mocoa y que se desplazó hacia Pitalito para solicitar ayuda. Luego se comprobó que no se trataba de una damnificada y logró engañar a varios laboyanos.
Se ha hecho el llamado para que no se entregue ni dinero ni elementos a personas que fingan provenir desde el Putumayo. En caso de requerise se pueden remitir hacia la Policía para que se conozca de su condición.