El alcalde Miguel Antonio Rico Rincón, mediante decreto 0489 emanado por la gobernación del Huila, conformó la mesa temática para la verificación, promisión, conservación y la protección del medio ambiente, el agua y territorio.
Esta disposición representa un avance significativo para la materialización de la Agenda Común del Movimiento Regional que responda a las necesidades reales de los pobladores; la defensa del Agua como Bien Natural Público y Derecho fundamental y el impulso de la producción indígena, campesina y afrodescendiente.
“Para nosotros es motivo de satisfacción poder ir dándole forma a esta resistencia, por parte de la sociedad civil y por todos los integrantes de nuestro municipio, no podemos permitir que se sigan dando violaciones de alguna manera amparadas por el mismo gobierno” subrayó el mandatario de los laboyanos.
Añadió que a partir de la firma del decreto, el compromiso de la administración municipal es continuar el fortalecimiento desde una labor conjunta que propenda por un ambiente sano. La instalación de la mesa permanente integrada por las organizaciones y la institucionalidad pro defensa de los recursos naturales, se espera concretar a mediados del mes de julio próximo.
Asimismo, el objetivo del acuerdo de voluntades es incentivar acciones que blinden las intenciones del modelo extractivista que despoja a las comunidades para imponer los megaproyectos minero energéticos al servicio de la acumulación del capital entre las corporaciones trasnacionales, coincidió Piedad Pertuz, vocera del movimiento defensa del territorio en Pitalito.
Al encuentro cumplido el sábado anterior en la sala de juntas del Centro Administrativo Municipal, también asistieron representantes de las organizaciones ambientalistas; el secretario de gobierno e inclusión social, José Ricardo Cruz Carvajal y el jefe de la oficina de ambiente y gestión del riesgo, Faiver Cruz Correa.