Quantcast
Channel: Pitalito Noticias - Actualidad, Judicial, Region, Opinión
Viewing all 17707 articles
Browse latest View live

Luis Geraldo Ochoa Sánchez

$
0
0

El es Estiguan Sterling Santacruz , alias la muerte es uno de los presuntos asesinos del abogado Luis Geraldo Ochoa Sánchez, por lo cual un juez de control de garantías lo envió a la cárcel .
Alias la muerte, según los investigadores del caso seria la paersona que conducía el vehículo en el cual se movilizaba alias el duende que es el presunto sicario que segó la vida del abogado Ochoa .
El joven, de 24 años de edad, no aceptó los cargos endilgados por la delegada del ente acusador y se declaró inocente. Alias ‘La Muerte’, fue capturado en el municipio de Pitalito el pasado 11 de septiembre.
Tras las labores de investigación y citaciones a declaraciones juradas, se logró conocer quiénes fueron los autores intelectuales y materiales del homicidio.

El director de Fiscalía en el Huila, Justino Hernández, manifestó que Mauricio Parra Rodríguez, Edgar Núñez Guzmán y Cesar Alberto Sierra Avellaneda, serían autores intelectuales del asesinato del abogado Ocho.

Joven laboyano sindicado de participar en homicidio de abogado

$
0
0


Stiiwar David Santacruz, alias la muerte es uno de los presuntos asesinos del abogado Luis Geraldo Ochoa Sánchez, por lo cual un juez de control de garantías lo envió a la cárcel.

Alias la muerte, según los investigadores del caso sería la paersona que conducía el vehículo en el cual se movilizaba alias el duende que es el presunto sicario que segó la vida del abogado Ochoa.
El joven, de 24 años de edad, no aceptó los cargos endilgados por la delegada del ente acusador y se declaró inocente. Alias ‘La Muerte’, fue capturado en el municipio de Pitalito el pasado 11 de septiembre.

Tras las labores de investigación y citaciones a declaraciones juradas, se logró conocer quiénes fueron los autores intelectuales y materiales del homicidio.

El director de Fiscalía en el Huila, Justino Hernández, manifestó que Mauricio Parra Rodríguez, Edgar Núñez Guzmán y Cesar Alberto Sierra Avellaneda, serían autores intelectuales del asesinato del abogado Ocho.


Agregó que Mauricio Ortiz Parra, contratista de la Alcaldía de Pitalito, habría sido el enlace entre Parra Rodríguez y Sierra Avellaneda, para “contactar la estructura sicarial que dio muerte al abogado”. Luis Mario Colorado Rodas.

nuevo reconocimiento internacional el escritor Laboyano Gerardo Meneses Claros

$
0
0
El escritor laboyano de literatura infantil logra un nuevo reconocimiento a nivel internacional, al ser incluido en la lista de honor IBBY , organización inglesa que selecciona anualmente lo mejor en cuanto a literatura para jóvenes y  niños a nivel mundial  
este reconocimiento se logra por su libro BAJO LA LUNA DE MAYO, un libro definido por su autor Gerardo Meneses Claros Como una metáfora de la guerra, como el absurdo del conflicto se incluyen los niños que en últimas no tienen nada que ver con las diferencias y odios de los adultos. Sumado al premio obtenido en Alemania Septiembre 2013 por LA LUNA EN LOS ALMENDROS, convierte al escritor Laboyano  en un verdadero baluarte de la literatura, teniendo en cuenta que solo se selecciona un escritor por país . 

Abogado y caballista de Pitalito es sindicado de maltrato a la joven Paula Andrea Ariza Mosquera

$
0
0

Ante la fiscalía 33 de Pitalito Huila fue radicada la denuncia en contra el abogado Arbey Camilo Cantillo Murcia, a quien la joven profesional del derecho y modelo laboyana Paula Andrea Ariza Mosquera, se armó de valor para hacer pública la agresión de la cual fue víctima en un apartamento del conjunto residencial Los Cedros.

De acuerdo con el relato realizado por la denunciante, los hechos ocurrieron el conjunto residencial de Pitalito mencionado, una vez concluida una cabalgata el día 20 de mayo del presente año, donde luego de un reclamo de celos, el sindicado la tiró al suelo y le dio una patada en la cara, lo que le produjo una severa hemorragia, además de varias lesiones en brazos y piernas por otros golpes.

Según declaró la afectada ante las autoridades, luego de los golpes ella quería ir al hospital y él le sugería que no lo hiciera, que más bien la llevaría a la ciudad de Cali donde la atendería una allegada, es decir que la quería sacar Pitalito para que no se supiera lo que había pasado, hay que indicar, que la joven ya no está en la ciudad hace varios meses por temor, sin embargo a raíz de otras denuncias que han realizado recientemente mujeres maltratadas, ella se animó a hacer público  su caso  con el objetivo de sentar un precedente y que la justicia obre con celeridad de y  objetividad, ya que la persona sindicada le aseguró tener influencias  en la rama judicial de Pitalito.


Por ahora el caso está en manos de las autoridades y la justicia, quienes valorarán los peritajes realizados por Medicina Legal, ya que la joven en principio por temor o tal vez por amor indicó haberse golpeado contra una pared, no obstante se animó a contar la verdad por su dignidad propia y la de las mujeres. 

El río ya no será represado en Oporapa, se canceló proyecto de la hidroeléctrica

$
0
0

El proyecto hidroeléctrico de Oporapa, el más avanzado de los siete que se han identificado en el río Magdalena, se apagó definitivamente.

La multinacional italo-española Emgesa, desmontó el proyecto para construir una tercera represa en el sur del Huila.

La decisión fue confirmada por el gerente general de la compañía, Bruno Riga, quien solicitó oficialmente el archivo del proyecto y la terminación anticipada de los trámites administrativos que venía adelantando para obtener la viabilidad técnica, a pesar de la abierta oposición de las comunidades.

El proyecto para la construcción de la nueva central hidroeléctrica fue presentado el 9 de agosto de 2012 por Emgesa al iniciar los trámites para la licencia ambiental, en medio de una generalizada oposición de la comunidad.

La multinacional solicitó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) los términos de referencia para realizar los estudios de impacto ambiental, sin necesidad de presentar el Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA) así como la autorización para realizar la consulta previa,  primeros pasos para iniciar los trámites del licenciamiento.

El proyecto  tendría una capacidad  instalada de 280 megavatios, un poco más pequeña que El Quimbo pero con una gran afectación  en los municipios de Oporapa,  Isnos, Saladoblanco, Tarqui, Timaná,  Elías  y Pitalito.

La tercera represa fue presentada como otro proyecto de gran envergadura “para aprovechar al máximo la disponibilidad del recurso hídrico de la zona”.

Sin embargo el proyecto generó un movimiento social en el sur del Huila, asociada a las acciones en defensa del territorio que se han venido adelantando en el resto de municipios.

La meta era tener una capacidad instalada de 1.220 megavatios en el Huila (540 aportados por Betania y 400 por El Quimbo en operación desde junio de 2015.

La construcción de la tercera represa hace parte del plan de expansión. Emgesa aspira a convertirse en la empresa líder en el sector energético colombiano. Actualmente cuenta con centrales de generación (diez hídroeléctricas y dos térmoeléctricas.

EL DESMONTE

Riga, quien acaba de hacer dejación del cargo, anunció la decisión de cancelar en forma definitiva el proyecto.

“Emgesa no se encuentra interesada en adelantar la construcción y operación del proyecto hidroeléctrico de Oporapa”, advirtió Riga antes de retirarse de la compañía.

El ejecutivo, quien estuvo hasta el 21 de agosto pasado en esa posición, solicitó la terminación de los trámites que se hayan adelantado hasta el momento y se proceda al cierre del expediente NDA 0821, donde iniciaba los trámites para la obtención de la licencia ambiental.

La solicitud fue presentada en abril pasado a la directora de la Anla, Claudia Victoria Gonzalez. La entidad reafirmó la decisión. Sin embargo, advirtió que el archivo era improcedente.

La entidad rindió concepto técnico 1954 el 19 de noviembre de 2012 para el proyecto sobre el río Magdalena diseño construcción y operación requería la presentación del diagnóstico ambiental de alternativas para su correspondiente evaluación.

El requerimiento fue notificado a la multinacional el 15 de febrero de 2013 culminando ese trámite administrativo. Con el estudio la Anla podía iniciar en firme el proceso de evaluación del proyecto hidroeléctrico.

Sin embargo, Emgesa no presentó el respectivo estudio.

Ante el anuncio de la compañía de no tener interés en continuar con el proyecto hidroeléctrico de Oporapa,  “resulta improcedente dar por terminado un trámite que no ha comenzado por inexistencia de un Diagnóstico Ambiental de Alternativas”, explicó Guillermo Alberto Acevedo, subdirector de Evaluación y Seguimiento.

“La presión social de las comunidades, las acciones adelantadas por autoridades locales, líderes y organizaciones sociales en defensa del territorio contribuyeron indudablemente en frenar este proyecto. Sin embargo, la respuesta de la Anla genera incertidumbre, al no ordenar el archivo definitivo”, afirmó el académico Miller Dussán Calderón, vocero de Asoquimbo.

OPOSICIÓN

Pero no solo fue Asoquimbo. Las propias comunidades se levantaron contra este proyecto, que se replicó en el resto municipios para frenar la construcción de nuevas represas.

La construcción de una represa en el sector ‘El Guineo’  en la  vereda Vega Grande, afectaría además a otras regiones productoras como Alto San Francisco, Paraguay, San Ciro y La Maica. Además, generaría graves impactos económicos, sociales y ambientales en esta zona cafetera, afirmó la Asociación de Productores Agrícolas (Surcafé)  de la vereda El Carmen.

“Si se llegase a ejecutar este proyecto, se deterioraría mucho más la superficie del suelo hasta llegar posiblemente a un segundo Gramalote a nivel nacional, siendo realmente catastrófico para los habitantes de ese municipio”, expresaron.



EN SERIE

Los concejos municipales de la región mediante acuerdos en serie prohibieron la minería de alto impacto y la construcción de represas. Varios de estos proyectos no pasaron el control constitucional en el Tribunal Administrativo del Huila.

En Oporapa, eje de la protesta, se inició una consulta popular para apagar el proyecto.

La iniciativa fue propuesta el año pasado por el alcalde de Oporapa, Pablo John Trujillo Motta ante los trámites iniciados hace cinco años por la multinacional Emgesa para la posible construcción de una represa en el sector ‘El Guineo’  en la  vereda Vega Grande.

El concejo de Oporapa emitió concepto favorable para la realización de la consulta popular el 2 de diciembre de 2016. Sin embargo, no pasó el control de legalidad en el Tribunal Administrativo del Huila.

La corporación, inesperadamente, declaró inconstitucional el procedimiento y cuestionó el texto que se pretendía someter a consulta para impedir la construcción de la represa ‘El Guineo’ en Oporapa.

La iniciativa naufragó por dos razones, según los magistrados: El procedimiento desde su inicio, se apartó del marco constitucional y legal.  En criterio de la corporación el alcalde de Oporapa, al solicitar al concejo el concepto previo no tuvo en cuenta que dicha pregunta no se ajustaba al ordenamiento jurídico vigente, en la medida de que no llenaba el requisito de neutralidad que debía tener esta especialísima forma de participación ciudadana.

En ese escenario de origen popular no se surtió el debate político y jurídico necesarios para llevar adelante tal mecanismo de participación ciudadana, en la medida de que tampoco allí se verificó la inconstitucionalidad de la pregunta.

Tomado de La Nación

Escrito por Ricardo Areiza

Cayó el presunto asesino del ganadero Nanito

$
0
0

Funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal, capturaron en las últimas horas el autor material del homicidio de un reconocido ganadero en zona rural del municipio.

El operativo se llevó a cabo en la calle 16 con carrera 7 de la ciudad de Neiva, gracias a la información recolectada por los funcionarios policiales que permitieron establecer la autoría material de los hechos cometidos el pasado 3 septiembre en la finca Los Guanabanos ubicada en la vereda Piravante.

Allí fue asesinado el señor Nairo Amézquita Benavides, más conocido por sus allegados y familiares como Nanito, quien frustró el intento de hurto y pese a que fue herido por este sujeto defendió a su compañera sentimental y suegra, disparándole al agresor, quien huyó mal herido.

Con la información recolectada la cual fue  presentada ante La Fiscalía 21 local de Campoalegre, permitió que esta unidad judicial emitiera la orden de captura contra Juan Carlos Charry Hernández de 20 años, por el delito de homicidio, la cual se hizo efectiva el día de hoy.

Cabe anotar, que en corto tiempo los Policías lograron establecer la responsabilidad de este sujeto en los hechos ocurridos con ayuda importante de la Fiscalía.

El hombre capturado, se había fugado del hogar de paso para menores de la ciudad de Neiva, lugar en el cual cumplía condena por el mismo delito. Además le registran ocho anotaciones por el delito de homicidio y porte ilegal de armas de fuego, de los cuales dos fueron esclarecidos anteriormente por acciones cometidas en el Huila.


Capturado es dejado a disposición de la autoridad correspondiente, donde será escuchado en audiencias de legalización de captura y posteriormente se definirá su situación judicial.

Andaba en la calle con medida de aseguramiento domiciliaria

$
0
0

Uniformados de la Estación de Policía de Garzón perteneciente al Departamento de Policía Huila, capturaron a un hombre quien se encontraba violando la medida domiciliaria con la que contaba.

El hombre identificado como Pablo César Rojas Ramírez, fue detenido cuando los policiales adelantaban labores de planes de control requisa y solicitud de antecedentes, donde al verificar en el sistema de la Policía Nacional se logró establecer que presentaba detención domiciliaria otorgada por el Juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Conocimiento de la capital diocesana.


El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía por el delito de fraude  a resolución judicial.

Estaba robando en el trabajo

$
0
0

En planes de vigilancia por parte del personal de la Estación de Policía de Garzón, se logró la captura de un hombre quien había hurtado una cantidad de dinero del lugar en el cual trabajaba.

El detenido fue identificado como Brayan Ferney González Triviño, de 27 años de edad, quien deberá responder por el delito de hurto.

Según informaron las autoridades el hombre trabajaba en un reconocido almacén de carnes, de donde hurtó la suma de 850 mil pesos.


El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 42 de Turno por el delito dehurto.

Atlético Huila y selección femenina de Pitalito se enfrentaran en Bernabeu

$
0
0

El onceno opita femenino del futbol profesional colombiano vendrá a Pitalito para enfrentarse con la selección del valle de laboyos, partido de gran categoría que despierta el interés de los amantes del balompié el sur colombiano, ya que las chicas huilenses son las actuales sub campeonas nacionales.


Este gran partido se llevará a cabo el próximo domingo primero de octubre  a las 3:00 PM en las canchas sintéticas Bernabeu ubicadas en la salida norte de Pitalito antes de La Terminal de Transportes, el evento es organizado por la escuela de Fútbol “Profe Maní, las entradas las pueden conseguir en el almacén Olímpica frente a la Cámara de Comercio, en Distribuciones venus o la Emisora La Preferida.


Un camión que transportaba cerveza se volcó, lo que no se quebró se lo llevó la gente

$
0
0

El accidente de tránsito ocurrió en la  vía que comunica a los municipios de Coello y Cajamarca en el departamento del Tolima, la mañana de este sábado cuando el conductor del tracto camión perdió el control del automotor y terminó volcado sobre la vía.


De acuerdo con el reporte de medios tolimenses, el conductor sufrió varias lesiones y fue ayudado por conductores que pasaban por el lugar, sin embargo el producto que no se perdió está siendo sustraído por otros conductores y habitantes de la región. 

Trágico accidente en San Agustín

$
0
0

Luego de pasar derecho  en una curva perdió la vida el señor Rodrigo Burbano Samboni de 35 años de edad, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta a la altura de la vereda El Pedregal, jurisdicción del municipio de San Agustín.

De acuerdo con información suministrada por fuentes locales a Pitalitonoticias.com, el deceso de este ciudadano que residía en la vereda El Rosario, se produjo en el mismo lugar de los hechos, por lo que hombres de la Sijin se dirigieron hasta el sitio para realizar el levantamiento del cadáver y posteriormente trasladarlo a la morgue del hospital Arsenio Repizo Vanegas de San Agustín.


Burbano Samboni regresaba a casa luego de dejar a un familiar en el hospital en delicado estado de salud, esta persona también falleció pero por causas naturales. 

Rolling Ruanas estarán en la semana cultural de Pitalito

$
0
0

El instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Pitalito prepara las actividades para la celebración de la semana cultural que se llevará a cabo desde el 28 de septiembre al 07 de octubre del presente año.
El lanzamiento oficial se realizará el próximo 28 de este mes   a las 7:00 pm en el Atrio del templo de San Antonio donde se tendrá una muestra folclórica estudiantil; a lo largo de la semana se realizarán diferentes actividades que instan a la unidad estudiantes y que tienen todos los públicos en las diferentes ramas culturales.

El viernes 29 se realizará el desfile inaugural que parte de la cancha sintética de la Bombonera a partir de la 1:00 pm y culminará con un concierto de la Orquesta sinfónica Juvenil Batuta Huila en el teatro Teófilo Carvajal Polanía.

Los días siguientes serán expresamente dedicados al cine, teatro, literatura, danza y música con diferentes talleres que se realizaran en las instalaciones del centro cultural.


Esta semana cultural, culminará con el gran concierto de cierre en el parque principal donde se contará con la participación del grupo musical los ROLLING RUANAS a las 7:00 pm.  


Programación:




Constructora Laboyos más que una constructora una familia

$
0
0

Constructora Laboyos presenta un nuevo proyecto donde el vivir adquiere una nueva perspectiva.

Un entorno rodeado de diseños urbanos, arquitectónicos y paisajísticos……. un lugar hecho especialmente para que seas feliz junto a tu familia.
Constructora Laboyos presenta Guaduales de Portobelo …… Bienestar y calidad a su alcance.

Hablamos con el Gerente de esta reconocida Constructora en Pitalito el Ingeniero Jaime Alberto Parra Nieto acerca de este nuevo proyecto y esto fue lo que nos comentó:

-         Este es un nuevo proyecto que lanzamos pensando en la familia, pensando en aquellas personas que quieren empezar su independencia, en aquellas personas que quieren lograr su Autorrealización.

Este proyecto ha pasado por un tiempo de estudios para brindar la mayor comodidad y que todos puedan disfrutar de sus detalles arquitectónicos y vanguardistas. Es un proyecto que brindará diversas opciones de personalización, como pisos, enchapes, tonos de madera y granitos. Todo esto para que los hogares cobren una identidad propia acorde al estilo que cada persona tiene.
Todo esto se ha visto reflejado en la gran acogida que tuvo Portobelo y que gracias a este nos permitió mostrarles a nuestros clientes que somos una empresa seria que se preocupa por cada detalle para brindarles la mayor comodidad y confiabilidad, todo esto también lo encontraran en Guaduales de Portobelo.




Como constructora seguimos en el proceso de enseñarles a nuestros clientes cómo construimos el lugar que les brindará protección, seguridad y que les permitirá tener grandes experiencias; normalmente muchas personas que están buscando ese hogar para vivir solo buscan una casa que sea grande no ven como está construida, qué garantías les brinda y muchas veces ni cómo entregan esa casa. Ahí es donde nosotros estamos interviniendo ya que cada vez que un cliente nos visita la meta es mostrar pequeños detalles que pueden cambiar la forma de ver una casa, nosotros invitamos a las personas para que visiten nuestra casa modelo y ahí poder mostrarle que sientan que los hogares que estamos construyendo les brindarán seguridad, confianza que sientan que después de entregado su hogar no van a estar solos, que la constructora no los va a olvidar simplemente porque el proyecto llegó a su totalidad; Constructora Laboyos no es solo una constructora más que brinda proyectos, Constructora Laboyos es una familia.







 Las personas que buscan un hogar pueden acercarse a nuestra oficina Ubicada en la calle 2 # 2-75 o llamarnos a los teléfonos 836 54 93 o al 318 816 1998  también pueden visitar nuestra página Web www.constructoralaboyos.com donde encontrarán nuestros proyectos y por último extendemos nuestra invitación para que conozcan lo que Constructora Laboyos está realizando en Pitalito y porque no, para que hagan parte de esta familia.






Le exigía 60 millones a un ganadero en el sur del Huila

$
0
0

Uniformados del Gaula de la Policía Nacional en el Huila, capturaron en las últimas horas a un sujeto de 19 años quien era requerido por el delito de extorsión.

La captura se dio en la calle tercera con carrera 13 del municipio arqueológico del Huila, luego de analizar la información y adelantar otras actividades investigativas que permitieron establecer la participación de un individuo más en las exigencias económicas de las cuales venía siendo un ganadero del sur del departamento. Donde pedían sumas de dinero que oscilaban entre los 60 y 65 millones de pesos por no atentar contra la integridad de su núcleo familiar, acción delictiva que realizaba mediante llamada telefónica y manifestando pertenecer a un grupo al margen de la Ley.

Esta última, sería el resultado final de un grupo de tres personas capturadas que el pasado 10 de marzo en un operativo antiextorsión organizado por miembros del Gaula en el Huila, donde se realizó una simulación para la entrega de una parte del dinero exigido, operativo en el cual cayeron los dos primeros integrantes y que hoy están en la cárcel.


El trabajo investigativo articulado entre la Fiscalía y la Policía Nacional, permitió emitir la orden de captura contra Andrés Felipe Solarte Uní, a quien un Juez de Control de Garantías determinó medida de aseguramiento en centro carcelario y quien deberá cumplir condena por el delito de extorsión.

“Que el Gobierno explique las políticas para evitar la descertificación de Estados Unidos en la lucha antidrogas”: Senador Chamorro

$
0
0


El senador Jimmy Chamorro radicó  en la Comisión II de Relaciones Exteriores, del Senado de la República, una proposición solicitando realizar un debate de control político al Gobierno colombiano para que rinda informe sobre las políticas y acciones que implementará para evitar la descertificación por parte del Gobierno de los Estados Unidos, debido al aumento significativo en los cultivos de uso ilícito. El miércoles 13 de septiembre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió al país con descertificarlo si no logra controlar cuanto antes el incremento de los cultivos de coca.

Por las posibles consecuencias que podría enfrentar el país, ante los resultados insatisfactorios de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional contra el aumento excesivo de cultivos ilícitos en Colombia, el senador Chamorro solicitó citar a la Ministra de Relaciones exteriores, María Ángela Holguín Cuellar y al  Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas Echeverri. Además se extendió invitación especial al embajador de los EEUU, Kevin Whitaker.

El senador Chamorro indicó que: “la relación bilateral entre Colombia y los Estados Unidos nunca se ha puesto en juego desde el punto vista diplomático, comercial y de los mecanismos de cooperación que hemos tenido de manera continua entre los dos países. Colombia tiene el objetivo de erradicar 100 mil hectáreas con la estrategia de erradicaciones forzosas y voluntarias. Aspiramos a que lleguemos a buen entendimiento y no pongamos en riesgo las relaciones bilaterales”.


Ante la Comisión II, el 23 de mayo, el senador Chamorro lideró el debate de control político por el aumento de cultivos ilícitos en el país. Además, el 15 de agosto, ante la plenaria del Senado realizó un llamado al Gobierno Nacional para que informara al país y a la comunidad internacional sobre los avances obtenidos en la erradicación de cultivos ilícitos.

Niño apuñalado en Ibagué es opita

$
0
0

Se trata del menor de cinco años identificado como Andrey Felipe Ramírez Guaman, quien a esta hora permanece en la unidad pediátrica del hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, luego de recibir una puñalada en el cuello que por poco le cuesta la vida, cuando regresaba a la casa de su tío en el barrio San Antonio.

Luego de entablar un diálogo con la señora Nicol Guaman, madre del pequeño, se conocieron detalles desconocidos de lo ocurrido la noche anterior cuando su hijo recibió la agresión con la hoja de metal.

Según la progenitora de Andrey, ellos están de visita en la casa de un familiar desde hace una semana y tenían planeado regresar el día de ayer Viernes a la ciudad de Neiva, donde actualmente residen.
De este modo, para evitar que el niño se aburrida le daba permiso para ir a jugar en un local de videojuegos, ubicado a pocos metros de la residencia de su familiar. Es así que anoche el pequeño se disponía a regresar a la casa, cuando se encontró con el habitante de la calle quien estaba discutiendo con una vendedora de arepas del sector. En ese momento el sujeto quien estaba bajo los efectos de las drogas, tomó un cuchillo propiedad de la vendedora y en medio de los lances terminó apuñalado al pequeño.
Viendo la gravedad de la herida que presentaba el menor, la ciudadanía corrió en su auxilio para llevarlo en taxi hasta las instalaciones del hospital Federico Lleras Acosta, situación que fue aprovechada por el habitante de la calle para escapar del lugar.
Estando en el principal centro asistencial del departamento del Tolima, los profesionales de la salud tuvieron que entubarlo para drenar la sangre que se acumuló en uno de sus pulmones y mantenerlo con oxígeno toda vez que no puede respirar con facilidad por sus propios medios.

Por su parte el agresor fue ubicado esta mañana cerca de la Universidad de Ibagué por un taxista, quien en coordinación con la comunidad procedieron a detenerlo y a propinarle una fuerte golpiza antes de entregarlo a las unidades de Policía que llegaron al sector.

Finalmente se espera la pronta recuperación de Andrey Felipe y un proceso judicial severo en contra del habitante de la calle, quien al parecer no es la primera vez que agrede a la ciudadanía.
Con información de Darío Correa

Duván salió a entrenar y no regresó

$
0
0

Duván Alexander Martínez Salamanca se encuentra desaparecido, su familia especialmente su madre lo busca desesperadamente y pide ayuda a quienes lo conocen o lo hayan podido ver.

Duván es un joven de casa, juicioso y hogareño amante del futbol y los videojuegos su desaparición tiene angustiados a todos su núcleo familiar púes nadie sabe nada de su paradero por más que han unido esfuerzos para buscarlo.

Su desaparición se llevó a cabo mientras su progenitora se encontraba trabajando, al parecer en horas de la mañana habían salido a realizar algunas diligencias personales y habían regresado a casa, su madre se fue a trabajar y el joven aparentemente a entrenar, pero desde entonces su paradero es incierto y ha aumentado la angustia, pues temen que algo malo le haya podido suceder. 

Este medio de comunicación hace un llamado a sus lectores y quienes conozcan el paradero de Duván Alexander, y  puedan suministrar alguna información oportuna que logren dar con ubicación de este adolescente de 14 años quien desde el pasado martes se encuentra desaparecido. Cualquier información pueden comunicarse a los siguientes números 3134504736. 

Terminal de Pitalito entre los mejores 14 del país

$
0
0


El terminal de La Plata se ubicó en el puesto 12; Pitalito, 14 y Garzón 15. La evaluación la hizo recientemente la Superintendencia de Puertos y Transporte para medir calidad en el servicio.

Luego de un riguroso diagnóstico realizado por la Superintendencia de Puertos y Transporte, en los 46 terminales terrestres que actualmente supervisa en el país, el terminal de La Plata se ubicó en el puesto de 12 con 64 por ciento en el cumplimiento de requisitos para ofrecer un servicio de calidad.

Entre tanto, los terminales de Pitalito y Garzón se ubican en los puestos 14 y 15, con 62 por ciento cada uno, y Neiva con el 51% de acatamiento de los 12 requerimientos que tuvo en cuenta la Superintendencia al momento de inspeccionar los terminales ubicados en 43 municipios de 23 departamentos. 

Una vez conocida la calificación del Programa de Mejoramiento de Terminales Terrestres, que desarrolla la entidad nacional, el Gobierno Departamental a través del asesor territorial para la zona occidente Luis Carlos Anaya Toro, exaltó los resultados.
“Hay que recordar que el Departamento es accionista de estas empresas tan importantes para el desarrollo de la región. Felicitar y motivar a seguir en el proceso continuo de mejoramiento del servicio a los usuarios, con mejor infraestructura y más oferta de calidad”, manifestó Anaya Toro.

El gerente de la Terminal de La Plata, Luis Eduardo Ramírez, explicó que la buena calificación fue recibida por el buen estado de la infraestructura, el aseo, señalización, baños y rampas para discapacitados, sistema de amplificación de sonido y pantallas para información de salida e ingreso de vehículos y cámaras de vigilancia, entre otros, aspectos.

“En nuestro terminal no existe el reboleo, es decir, personas que ofrecen la venta de tiquetes por fuera de la ventanilla, lo que hace más organizado el servicio. También, la higiene y buen estado de pasillos y baños. Contamos con un quiosco y gimnasio para conductores a quienes también hacemos la prueba de alcoholemia”, comentó. 

Requisitos evaluados
• Puntos de información al usuario
• Enfermería
• Dispositivos para realizar pruebas de alcoholimetría a conductores
• Baños en buen estado
• Plan de manejo de basuras y de aguas negras
• Señalización
• Obras de infraestructura para agilizar la circulación de vehículos y peatones
• Salones de descanso para conductores

• Rampas, barandas y espacios exclusivos para garantizar el acceso de usuarios en condición de discapacidad

Menor gravemente herido tras ser atracado

$
0
0

En Garzón un menor de trece años identificado como Yorman Steven Camacho Ramírez resultó gravemente herido de una puñalada en zona precordial luego de que dos adolescentes de catorce y quince años intentaron hurtarle un reloj .

El hecho se presentó sobre el sector del barrio los guaduales a las 6 30 de la noche. El menor transitaba por una vía cercana a su vivienda cuando fue interceptado por los dos agresores amenazándolo con una navaja para que les fuera entregado un reloj de propiedad del agredido quienes ante la negativa uno de ellos procedieron a apuñalarlo cerca al corazón.

Según versiones de la comunidad luego de que los menores apuñalaran intentaron huir del sitio pero gracias a personas que se percataron de lo sucedido se pudo alertar a las autoridades para que metros más adelante lograran ser aprehendidos por parte de la policía de la localidad encontrándoles en su poder una navaja con la que presuntamente habrían lesionado al menor.

Mientras tanto en el hospital san Vicente de paúl de manera inmediata fue atendido Yorman quien tuvo que ser reanimado en la unidad de urgencias del hospital para seguidamente ser intervenido quirúrgicamente por parte del cuerpo médico.

Luego de la operación realizada al menor fue dejado en la UCI del hospital departamental donde el pronóstico es reservado y se deberá espera a las siguientes 24 horas las cuales serán importantes para la recuperación de Yorman

Entre tanto los dos menores agresores fueron entregados a infancia y adolescencia quienes los dejaran a disposición de las autoridades correspondientes.



Información de Huila24horas

Deshuesadero de carros y motos en patios del IntraPitalito

$
0
0

Lo que por varios meses fue una denuncia de corrillo sobre el cambio de partes de vehículos en los patios de Pitalito, fue finalmente desmantelado por funcionarios de la misma institución, quienes, al revisar las cámaras de seguridad, se percataron de las anomalías.

Según se manifestó una fuente anónima a PitalitoNoticias, al echar de menos dos compresores que son  propiedad de la institucionalidad, y ante el desconocimiento de los guardas, conductores y celadores, procedieron a realizar la búsqueda de los implementos utilizando las cámaras de seguridad, para comprobar en realidad lo sucedido.

La sorpresa, por parte de los funcionarios del área administrativa, fue al ver como algunos funcionarios operativos del Instituto quedaron filmados mientras cambiaban partes de una motocicleta y se la ponían a otra.

El hecho, ha causado conmoción al interior de la institución, ya que se habla de que este acto vandálico se vendría presentando desde hace varios meses, en complicidad de algunos guardas de tránsito, guardas de seguridad y los mismos conductores.


Se espera, por parte de los directivos de la entidad que sea interpuesta la demanda ante la fiscalía, y que se determinen las culpabilidades al respecto.
Viewing all 17707 articles
Browse latest View live